Ir al contenido principal
Pariah (2011 - Dee Rees)
PARIAH
“CRUCE
DE IDENTIDADES”
“Pariah”,
de Dee Rees, es un filme áspero y tierno, duro y lleno de poderío, intimista,
lírico, pero también ácido y claustrofóbico. Dee Rees, joven promesa del cine estadounidense,
se muestra con el aplomo, el ritmo y los recursos de una verdadera veterana,
tanto en el fondo como en la forma de esta historia de una joven, casi
adolescente, negra y lesbiana, en pugna con su entorno familiar y a la búsqueda
del amor y la amistad en su entorno más próximo. La odisea de Lee está narrada
con buen gusto y extraordinaria sensibilidad, sin eludir el realismo del
entorno desestructurado en el que se mueve habitualmente, buscando afecto y
huyendo de los prejuicios maternos y la indiferencia paterna. “Pariah” es un
filme de estudiantes de literatura, que buscan su propia voz, pero está lejos
de ser un filme discursivo, ya que el ritmo, el color de las texturas, la
tensión o la sensualidad de los encuentros, el choque intergeneracional, la
música, le dan un gran empaque fílmico. Lee busca el amor y las relaciones, pero,
sobre todo, busca poder afirmar su identidad como joven lesbiana con un aspecto
personal y no condicionado. Cierta crispación en el tono, hasta un final
libertador, acompañan a las imágenes caleidoscópicas de “Pariah”, marcada por
la raza y la diferencia sexual, las micro-comunidades lésbicas, y la búsqueda
de la autenticidad por encima de cualquier cortapisa.
Ficha técnica:
Dirección; Dee Rees
Producción: Nekisa Cooper
Guion: Dee Rees
Fotografía: Bradford Young
País de producción: EEUU
Año: 2011
Duración: 86 minutos
Género: Drama
Comentarios
Publicar un comentario